loader

Por primera vez se realizó una compleja cirugía endoscópica en la base de cráneo

por en 16 diciembre, 2017
Publicado en News

Por primera vez se realizó una compleja cirugía endoscópica en la base de cráneo

GECCyC Grupo especializado en Cirugía de Cabeza y Cuello.

El pasado lunes, en el nosocomio regional se desarrolló con éxito una cirugía endoscópica en la base del cráneo, a una mujer de 36 años, oriunda de la localidad de Milagros. Se trata de la primera cirugía de alta complejidad de este tipo, que se realiza en un hospital público de la Rioja.

Tiempo atrás  la paciente se había presentado en el hospital Enrique Vera Barros, ya que presentaba un fuerte dolor de cabeza. Luego que le realizarán los estudios complementarios, se llegó al diagnóstico de un tumor de hipófisis, en la base de cráneo.

Debido a la complejidad de la patología, la paciente tuvo que ser intervenida quirúrgicamente, el pasado lunes.

Ver Video

Ver Video

Para ello, desde el Vera Barros solicitaron el apoyo de los médicos cirujanos Genolet Christian y Edgardo Franciosi, ambos de la planta del Hospital Italiano de Córdoba.

El director general del hospital, Sebastián Parisi, explicó que se llamó a los profesionales de Córdoba porque “ellos tienen un grupo de trabajo que hacen cirugía por vía endoscópica, a través del orificio nasal. Son cirugías de altísima complejidad y gracias a Dios, se pudo realizar por primera vez en un hospital público de La Rioja. Con un resultado muy bueno”.

Asimismo, Parisi informó que la paciente se encuentra evolucionando favorablemente en el Servicio de Terapia Intensiva, “estamos muy felices, esto es un avance gigantesco para la sociedad de La Rioja y son pequeños pasos que va dando la institución en favor de los pacientes. En este caso es una chica muy joven del interior. Y nos evitamos de hacer una derivación hacia otro centro de alta complejidad, con todos los problemas que lleva eso” declaró Parisi.

Por su parte los profesionales de Córdoba, destacaron el acompañamiento y el profesionalismo de los profesionales del Vera Barros.

El doctor Christian Genolet expresó que “nos parece perfecto que el hospital público pueda avanzar en este tipo de cirugías. El hospital nos hizo sentir cómodos, trabajamos como trabajamos en Córdoba, sin ninguna complicación. Nos sentimos cómodos y apoyados por todo el equipo”.

Mientras que su par, Edgardo Franciosi declaró que “es la primera vez que venía a operar a esta institución. Nos sentimos muy cómodos y muy contenido. Se nota que se trabaja en equipo, porque estas cirugías no se pueden hacer de otra manera, porque no solamente participa el equipo quirúrgico, sino también, el cuerpo de anestesista y los terapistas, quienes son los que van a trabajar más ahora en la recuperación de la paciente”.

Por último Parisi, no descarta lo posibilidad de seguir avanzando para que se realice una nuevamente una cirugía de este tipo, manteniendo el convenio con los profesionales de Córdoba “ Queremos seguir avanzando, esto es una curva de aprendizaje en el cual todo el equipo de neurocirugía está interesado en que ellos nos sigan visitando. Ellos vuelcan todos sus conocimientos, ya que hace años que viene trabajando en esto y a nosotros nos sirve mucho. Somos casi seis neurocirujanos que aprendemos todos los pequeños detalles que ellos nos dan y seguramente vamos a seguir trabajando con ellos”.

Cabe resaltar que además de los neurocirujanos y el Dr. Sebastián Parisi, participaron de esta intervención; tres anestesistas, cuatro residentes, instrumentadores, enfermeros y los integrantes del equipo de neurocirugía.


Compartir: